miércoles, 3 de agosto de 2016

Modelos de base de datos 

Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos.


 Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:  

Bases de datos jerárquicas:
Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. 

Base de datos de red:
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).  

Bases de datos transaccionales:
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante 

Bases de datos relacionales:
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario